ATENCION, estudiantes de AUDITORIA II, las dos secciones de esa materia fueron asignadas para el profesor Claudio Viloria, quedando el horario de la siguiente manera: Seccion 01: Martes de 8:45am a 10:25am, aula 17. Jueves de 7:00am a 9:35am, aula 24. Seccion 02: Miercoles de 1:00pm a 2:40pm, aula 10. Viernes de 1:00pm a 3:35pm, aula 10. #CorreLaVoz #Comparte ATENCIÓN ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD AVANZADA II SECCIONES 1 y 3 Ambas secciones fueron unificada quedando el siguiente horario. MARTES DE 11:20 am a 2:40 pm aula 6 JUEVES DE 3:35 pm a 5:20pm aula 6 Tomar Precauciones.
La productividad se puede definir como la relación existente entre la producción, ya sea de pr, de producto o servicios una organización, y los recursos necesarios para esa cantidad producida, en un espacio de tiempo determinado. Visto así, la productividad es un indicador muy útil y puede mejorar de dos formas: Producir más con los mismos recursos. Producir igual o más con menos recursos. Uno de los recursos más relevantes a tener en cuenta es el factor tiempo. Una de las principales críticas que se hace a la economía española y, en concreto, a las empresas y los trabajadores españoles, es su baja productividad. El hecho que sea uno de los países europeos donde más horas se trabaja y, que sin embargo, se produzca menos, nos da una pista acerca de su índice de productividad (más aún si se compara con otros países de la Unión Europea, como Alemania). Aumentar la productividad Si pensamos en términos más micro-económicos, el principal instrume...
CONTABILIDAD CONTABILIDAD COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN La contabilidad como sistema de información trata de reunir datos de naturaleza contable y procesarlos utilizando un sistema adecuado de procesamiento; crear y mantener archivos contables y producir información contable que sea útil a distintos usuarios.- Los datos utilizados para la confección del istema de información contable surgen de los llamados DOCUMENTOS o COMPROBANTES COMERCIALES.- CONCEPTO DE DOCUMENTOS O COMPROBANTES COMERCIALES: Son las constancias escritas de las operaciones que efectúa la empresa, las cuáles pueden ser: De origen interno: son emitidos por la propia organización. Pueden ser: Ø De uso interno: son emitidos por la propia organización, es decir los emite la organización para que sean utilizados dentro de la ,propia organización, es decir no son enviados a persona u organización fuera de la misma.- Ø De uso externo: son destinados para personas u organizaciones fuera de la misma. Estos últimos son emitidos ...
Comentarios
Publicar un comentario